-
Para
empezar, corté un trozo de cuerda de unos 90 cm y otros dos que medían 56 cm cada uno. Cogí el más grande y deshice un poco la cuerda por ambos extremos: uno
será la cola del caballo y el otro su cabeza (en la imagen sale con los ojos
pegados, hechos con un trozo de cuero) y para darle sujeción y forma al
caballo, metí un alambre por dentro de cada una de las cuerdas.
- A continuación pegué las tres cuerdas con cinta aislante para dar forma al caballo. Además le recorté y cosí lo que iba a dar forma a la cabezada con fieltro de color naranja y, con fieltro del mismo color y un poco de marrón, corté y cosí la manta que puse sobre la espalda del caballo.
- Para hacer que este caballo fuera un juguete de arrastre, le hice una base con dos capas de cartón pluma que pegué una a la otra para hacerlo más resistente y en medio de ambas metí dos palillos de pincho moruno que sujetan las cuatro ruedas, que son corchos en realidad. Para que la base dónde va el caballo quedase mejor, la forré con fieltro verde.
- Por último le hice un agujero a la base para atarle un cordón naranja y así tener de dónde tirar para que funcionasen las ruedas y pegué el caballo a dicha base con un aplicador de termopegado. Este fue el resultado final:
viernes, 2 de mayo de 2014
CABALLO DE CUERDA Y ALAMBRE
domingo, 23 de marzo de 2014
GLOBO AEROSTÁTICO DE CONFETIS Y CONEJOS DE LANA COMO VIAJEROS
- 1. Primero
hice el globo aerostático. Inicialmente lo iba a hacer con un globo, pero después
de varios intentos fallidos, ya que el globo explotaba cada vez que tomaba
contaba con cola blanca mezclada con agua, lo hice sobre una lámpara. El resultado
final del globo cubierto de confetis es el siguiente:
2. Después hice las nubes con goma eva toalla a mano alzada y las uní con una cuerda de colores que parece lana. Dicha cuerda la utilicé tanto para enlazar las nubes como para atar la caja del globo aerostático.
3. Como
viajeros decidí hacer dos conejos de lana. Para cada animal tuve que hacer tres
bolas de lana de diferentes tamaños, colorear los ojos de negro y la nariz de
blanco. Además de añadí las orejas hechas de fieltro gris y puse paja en el
interior de la caja, por debajo de los conejos.
4. Por
último hice la caja dónde viajan los conejos, la cual decoré con goma eva
toalla de colores. Para ello recorté tiras para el lateral y para decorar el
fondo recorté un círculo blanco y los demás colores en forma de gajos.
viernes, 14 de febrero de 2014
TREN DE BOTONES
1. Empecé pintando dónde irían las
ventanas del tren con témpera azul y pegando los botones con pegamento líquido escolar,
intentando darle forma a la cabina, a los vagones y a las ruedas. Para que
quedara mejor, coloqué varias capas de botones y según iban avanzando las
capas, los botones eran más pequeños y más llamativos.
2. Después hice lo mismo con el
humo y recorte las nubes azules, unas de fieltro y otras de goma eva toalla.
3. Por último hice la vía del tren
con fieltro marrón y este fue el resultado final.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)